EL COSTO DE LA VIDA PARA EL SALVADOR.
El costo de una vida digna para los salvadoreños a aumentado en los últimos años, según el no gubernamental Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) la cifra del costo de la vida real para las familias salvadoreñas pasó de $706 a $920, esto incluyendo la canasta básica más otros alimentos extra como la crema, quesos, artículos de uso diario y personal, como la pasta dental, el papel higiénico y detergentes, así como también vestuario y alquiler. Por lo que para los salvadoreños que ganan un salario mínimo no es suficiente para cubrir las necesidades básicas como alimentación, vestimenta, alquiler e incluso seguridad.
Debido a esto, un
gran número de personas han caído en una situación de pobreza, teniendo como
consecuencia un aumento en el índice de pobreza, incrementando un 10.12%
respecto a 2019.
Una salida ante
esta situación según el Centro para la Defensa del Consumidor es el de aumentar
el salario mínimo a un valor que se acerque al valor del costo de la vida, es
decir, $920, esto disminuiría la pobreza y mejoraría el consumo privado según
la institución.
Fuente:
Elsalvador.com
El costo de la canasta básica sigue aumentando, el salario mínimo del país no ayuda a que los salvadoreños tengan la posibilidad de cubrir su consumo, no hay muchas oportunidades para que halla una solvencia para darle solución a la pobreza.
ResponderEliminarMuy triste ver la situación de El Salvador, ya que el costo de vida es muy alto y la mayoría de la población no gana lo suficiente para cubrir sus gastos y es una problemática difícil de erradicar debido a que los precios suben cada día mas.
ResponderEliminar