Incumplimiento de medicamentos al ISSS.
La empresa Seven Pharma El Salvador S.A. de C.V informó que incumplió la entrega ibuprofeno, bicalutamida, diclofenaco y rivaroxabán al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), asumiendo la responsabilidad y desligando a la institución de “cualquier desabastecimiento” de estos medicamentos.
El Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (SIMETRISSS) confirmó que en algunas clínicas hay escasez de ibuprofeno y diclofenac, y lo atribuyó al incumplimiento del contrato de Seven Pharma con el Seguro Social, aunque aclaró que el desabastecimiento no es en todas las clínicas.
“Sí, hay escasez en algunos centros, pero no en todos. Lo más seguro es que en
los próximos días habrá. (Hay escasez de) amoxicilina infantil, ibuprofeno,
diclofenac, merformina, entre otros”, mencionó la gremial de los médicos y no
descartó que, ante el panorama, “en los próximos meses será generalizado” el
desabastecimiento.
La metformina se utiliza para tratar la diabetes tipo 2, es
decir, cuando el paciente presenta una afección en la que el organismo no
utiliza la insulina con normalidad y, por lo tanto, no puede controlar la
cantidad de azúcar en la sangre. Mientras que la amoxicilina infantil se
administra a la niñez, como su nombre lo indica, para detener el
crecimiento de las bacterias.
Según los campos pagados de Seven Pharma, de ibuprofeno 50 miligramos en tableta incumplió al ISSS con 16,433,365 unidades que debía entregar en las fechas:15 de enero, 28 de febrero, 20 de marzo, 29 de abril y 21 de mayo de 2024.
De bicalutamida 50 miligramos en tableta la cantidad incumplida fue de
71,766 unidades en fechas 2 de abril y 4 de junio; de diclofenaco sódico
50 miligramos quedó en deuda con 1,943,515 unidades el 5 de abril, 8 de mayo y
21 de junio. Por último, tampoco entregaron los lotes de rivaroxabán 10
miligramos comprimido, sumando 21,476 unidades, el 19 de abril de 2024.
El ibuprofeno se utiliza para aliviar cefaleas, dolor muscular,
dolor menstrual, dolor de muelas, dolor de espalda, entre otros; mientras que
el dicolofenaco sódico -medicamento antiinflamatorio no esteroideo-
es recetado para calmar los síntomas de la artritis reumatoide.
La bicalutamida se utiliza para tratar el cáncer de próstata metastático
-cáncer que empieza en la próstata y se propaga a otras partes del cuerpo- y
pertenece a los antiandrógenos no esteroides.
La rivaroxabán, está indicada para tratar la trombosis venosa profunda y la
embolia pulmonar en adultos.
Fuente: La Prensa Gráfica. https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Empresa-incumple-entregas-de-medicamentos-al-ISSS-20240709-0068.html
Si bien es cierto que abastecerán en los próximos días, esto es solo una muestra de que la salud en El Salvador en cuanto al sector publico no es la ideal y tiene muchas carencias, la cual consideraría seria bueno el crear propuestas para ayudar a solventar esta problemática.
ResponderEliminar