Gobierno aún debe $51 millones a la Universidad de El Salvador.
El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla,
informó este día que el Gobierno les ha transferido $13.2 millones de lo
adeudado, pero aún le faltan $51 millones a la institución y reiteró que los
planes de compra de 2024 siguen suspendidos debido a esta situación.
La UES enfrenta una crisis
financiera desde 2022, ya que no ha recibido el presupuesto necesario para que la institución
cumpla con sus actividades, debido a que el Ejecutivo no le ha transferido
todos los recursos que se le han asignado en la Ley de Presupuesto.
El rector de la UES comentó este día en la radio YSKL, que en abril pasado, el
Ministerio de Hacienda se comprometió a transferir al menos $1 millón a la semana para reducir
poco a poco la deuda, estos abonos ascienden hasta la fecha a $13.2 millones,
agregó Rosa Quintanilla, pero aún quedan pendientes $51 millones.
“Ya hay $13.2 millones que se han
llevado a las arcas de la universidad, pero que también, tomando en cuenta que
en la planificación de la ejecución presupuestaria hay requerimientos de
recursos del rubro 54, para bienes y servicios, y que no se asignan para el año
correspondiente, el monto se incrementa, de forma que la deuda que tenemos hoy es de $51 millones”, aseguró el
funcionario universitario.
A parte de suspender los planes de compra, la universidad ha optado por tomar otras medidas, dentro de ellas una política de ahorro aprobada a principios de 2024, la cual incluye la suspensión de proyectos de investigación financiados con fondos propios y programas educativos como el de auxiliares de cátedra.
Por otra parte, reiteró que se espera
retomar las actividades presenciales, en todo el campus central, en el
segundo ciclo de 2024, después de que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) finalmente entregará los
últimos edificios que se prestaron para los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Fuente: La Prensa Gráfica.
Muy triste la situación que vive El Salvador en cuanto a la economía y finanzas, lo de la Universidad de El Salvador solo evidencia las carencias del gobierno en estos aspectos ya que la educación es algo muy importante en el país y no se le da la importancia debida como el tener la universidad como hospedamiento para eventos nacionales y no para la educación de los estudiantes.
ResponderEliminar