Instalarán planta eléctrica en el Río Acelhuate.
Como sabemos desde hace varios años los recursos de El
Salvador se han ido deteriorando debido principalmente a la falta de leyes de
protección de áreas verdes, mantos acuíferos, recursos hídricos, etc; y a la
implementación de sanciones hacia las acciones de la población contra el medio
ambiente.
Para nadie es un secreto ya, que el Río Acelhuate se encuentra en paupérrimas condiciones debido a la contaminación, por lo que el gobierno con financiamiento de Arabia Saudita en gran medida, construirá una planta para generar electricidad con biogás en el río Acelhuate, el cual tiene el objetivo de sanear y reducir la contaminación de las aguas residuales.
Arabia Saudita es quien financiará gran parte del proyecto con $83 millones y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del río Lempa (CEL) financiará la otra parte con $15.25 millones. La canciller anunció que el proyecto mejorará la calidad de vida de los salvadoreños y que la purificación del río Acelhuate es una “deuda histórica”.
La
ministra Hill destacó que más de 1.2 millones de personas se verán beneficiados
en cuanto a energía, salud y saneamiento, por lo que este proyecto es un paso
fundamental hacia un país sostenible y limpio.
Me parece bien que después de tantos años de solo escuchar que quieren descontaminar el río Acelhuate al fin haya un poco de acción, pero ¿sufriremos consecuencia alguna de esto? porque no todo lo que suena bonito termina siendo así.
ResponderEliminarMe parece muy buena noticia, esperemos que si lo hagan y de una forma donde no se vea afectado ningún recurso natural y que sigan protegiendo las zonas verdes del país.
ResponderEliminar