Mayo fue el mes más caluroso de 2024 en 54 años.
Según informes del
Ministerio de Medio Ambiente, mayo fue el mes más caluroso de los últimos 54
años, y el tercer más seco del que se tiene registro. Durante mayo solo llovió
un 47% de lo que se espera en la época, reportando así un déficit de lluvia en
comparación al promedio normal, siendo para este año un acumulado promedio de
109.1 milímetros de lluvia, cuando la media normal para el mes de mayo es 232.3
milímetros, esto según datos del MARN.
Estos datos fueron notados por
la población, ya que las altas temperaturas fueron percibidas por la población,
afectando no solo el bienestar de las personas, sino también teniendo repercusiones
en sectores como la agricultura o ganadería, ya que, por la falta de agua, estos
sectores se ven en la necesidad de tomar otras medidas para enfrentar los
efectos negativos del cambio climático.
También durante las noches se
presentaron anomalías con registros históricos de temperatura nocturna en 54
años con más de 1.6 grados centígrados en temperatura, superando los registros más
altos e históricos de temperatura, aclaró el MARN.
Fuente: La Prensa Gráfica.
Este mes fue de los mas calurosos en mucho tiempo y solo demuestra que el cambio climático cada vez es mas fuerte y como país y sociedad tampoco le damos la importancia al tema y decidimos cuidar el planeta, también el país talando tantos arboles para hacer construcciones han influido en tener menos oxigeno y zonas verdes para combatir el calor.
ResponderEliminar