Segunda muerte por dengue en El Salvador según Ministerio de Salud.
El Ministerio
de Salud informó este viernes sobre una segunda muerte por dengue en El Salvador, mediante el boletín
epidemiológico, el ministerio no
informó de la edad, sexo y lugar de residencia de las personas fallecidas por
dengue.
Hasta la semana 25 del año 2024, el ministerio registra 3,253 personas contagiadas de dengue, el ministerio de Salud aún no informa
acerca de cuáles son los distritos específicos con mayor contagio de dengue, solo ha registrado los
municipios, de los cuales solo 14 municipios no tienen contagio de
dengue según el Ministerio de Salud.
La mayor afectación se
encuentra en cinco municipios: La
Libertad Centro (Opico y Ciudad Arce), La Libertad Oeste (Colón, Jayaque,
Sacacoyo, Tepecoyo, Talnique), Santa Ana Centro (Santa Ana), San Salvador Oeste
(Apopa y Nejapa) y San Salvador Este (Ilopango, San Martín, Soyapango,
Tonacatepeque).
Los 5 municipios son de “alta
afectación”, 25 municipios con moderada o leve afectación; y solo 14 municipios
sin afectación. La mayoría de las personas contagiadas por dengue
tienen edades entre 5 y 19 años, un total de 1,945 contagiados; entre 1 y 4
años, un total de 454 contagiados; y de 20 a 29 años, 375 casos.
La primera muerte fue confirmada por el ministro
de Salud, Francisco Alabi, el 21 de junio, y ocurrió en la semana
epidemiológica 24, del 9 al 15 de junio. Según el Ministerio de Salud, antes de
estas muertes, El Salvador tenía cinco años de no tener muertes por dengue.
Fuente: EL MUNDO. https://diario.elmundo.sv/nacionales/segunda-muerte-por-dengue-en-el-salvador-segun-ministerio-de-salud
Comentarios
Publicar un comentario