Diferencias entre gobierno y organizaciones ante la CIDH.
Canciller Alexandra Hill rechaza en audiencia de la CIDH las violaciones hacia los derechos humanos denunciados por organizaciones salvadoreñas.
En la audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), participó la canciller de El Salvador Alexandra Hill quien rechazó las violaciones de derechos humanos contra los defensores, periodistas y personas privadas de libertadas denunciadas.
También mencionaron la instalación de un programa llamado Pegasus que se
dio entre julio de 2020 y noviembre de 2021 en teléfonos de periodistas y
activistas de derechos humanos, en donde se dieron 693 casos de agresiones
contra periodistas entre 2020 y 2023, vigilancia y detenciones contra
defensores.
Liliana Caballero, del Centro de Justicia de Derecho Internacional (Cejil), asegura que es imperativo que eliminen el decreto de estado de excepción y las normas aprobadas relacionadas al régimen que las organizaciones de derechos humanos , "que legalizan actos no convencionales como las detenciones arbitrarias, enjuiciamientos colectivos, uso generalizado de prevención preventiva oficiosa, la defensa inadecuada y el uso de jueces sin rostro".
También, solicitaron garantizar la independencia judicial, la selección de funcionarios ideales, detener actos discriminatorios, cumplir con medidas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que responsabilizan al Estado salvadoreño por actos cometidos en el conflicto armado, cesar el discurso y acciones estigmatizantes contra defensores de derechos humanos, medios críticos y periodísticos.
La canciller salvadoreña aseguro ante la CIDH que nivel de participación es un
compromiso “para con la promoción y la defensa de los derechos humanos” y enfatizó
en su rechazo “de forma categórica y contundente las aseveraciones que muy
alejadas de la realidad y de manera poco infundada se han expresado en esta
audiencia”.
Fuente: EL MUNDO. https://diario.elmundo.sv/politica/polemica-entre-gobierno-y-organizaciones-ante-la-cidh-como-fue-la-audiencia
Esta claro que cada vez mas se violan los derechos de libertad de la gente que expresa una forma de pensar diferente o en lucha de algo concreto y a hechos me remito, esperemos que se regulen las leyes a favor de los periodistas y gente que lucha por sus ideales.
ResponderEliminar