Ir al contenido principal

Habilitarán más de 20 mercados de frutas y hortalizas.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) habilitará más de 20 mercados minoristas de frutas y hortalizas este fin de semana, informó el viceministro de la institución, Óscar Domínguez.

El funcionario aseguró que 11 departamentos tendrán 21 mercados minoristas instalados a partir de las 8:00 a.m. el sábado y el domingo. También aseguró que el propósito es comercializar para que estos productos lleguen a las familias como consumidoras finales y no para revenderlos.

“Los puntos de abastecimientos al mayoreo serán habilitados los martes en diferentes ubicaciones estratégicas, que las daremos a conocer previamente para que los revendedores puedan abastecer sus puestos”, indicó el encargado de despacho de Agricultura.

El  MAG establecerá un mercado en la colonia La Palma, distrito de San Francisco Menéndez, municipio de Ahuachapán Sur. En el caso de Santa Ana, se habilitarán tres mercados, dos en la ciudad de Santa Ana, municipio de Santa Ana Centro, específicamente en la colonia El Palmar y el Skate Park de la colonia El Ivu, y uno más en el mercado municipal del distrito de Metapán, Santa Ana Norte.


En Sonsonate, las personas podrán acceder a estos puntos de abastecimiento en el mercado del distrito de Acajutla, Sonsonate Oeste, y el parque de Armenia, en Sonsonate Este. 
El departamento de La Libertad tendrá la opción de adquirir frutas y hortalizas en el parque Daniel Hernández, distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur; así como en el parque central Norberto Morán, distrito de Quezaltepeque, La Libertad Norte.

En el distrito de San Juan Opico, municipio de La Libertad Centro, también se tendrá un mercado minorista que se ubicará en el parque central de dicha ciudad. La mayor cantidad de mercados se establecerán en el departamento de San Salvador, específicamente en la oficina del distrito tres, en el distrito de San Marcos, San Salvador Sur, y en el parque central Noé Canjura, de la ciudad de Apopa, San Salvador Oeste.


En el municipio de San Salvador Este se establecerán zonas de distribución en el redondel de Unicentro, Soyapango; Placita Bitcoin, Ilopango, y la exalcaldía de San Martín. También se agrega el parque Las Almendras de Cojutepeque, en el municipio de Cuscatlán Sur; Plaza Cívica de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este; y la terminal de buses 116 en San Vicente, en San Vicente Sur. En el oriente del país en el mercado municipal del distrito de La Unión, en La Unión Sur; así como en la esquina opuesta a la exalcaldía municipal del distrito de Jiquilisco, en Usulután Oeste.

El MAG establecerá en el departamento de San Miguel dos mercados, uno en el parque central del distrito de Chinameca, San Miguel Oeste; y otro más en la intersección de la segunda calle Poniente y la quinta avenida, del distrito de San Miguel, municipio de San Miguel Centro. Todos los mercados abrirán hasta las 3:00 p.m. ambos días, según informó el gobierno.

Fuente: EL MUNDO. https://diario.elmundo.sv/economia/mag-habilitara-mas-de-20-mercados-minoristas-de-frutas-y-hortalizas-este-fin-de-semana

Comentarios

  1. Una noticia de suma relevancia para el país, debido a los altos precios de los productos básicos muchos salvadoreños se les hace dificultoso poder adquirir estos productos, sería de sumo beneficio para el pueblo poder ahorrar sus centavitos al adquirir su canasta básica.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena iniciativa, ya que se apoyara al negocio local y ayudara a las familias salvadoreñas además de reducir un poco el costo de los vegetales y frutas para los bolsillos de los ciudadanos, esto impulsara la agricultura local sin duda.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Inmobiliaria Aristos Impulsa acciones de sostenibilidad en El Salvador. Aristos inmobiliaria ha desarrollado proyectos de sostenibilidad hacia el medio ambiente por más de tres décadas, siendo económicamente viables, sostenibles y responsables con el medio que los rodea. En cada proyecto Aristos Inmobiliaria busca descentralizar espacios de oficina y promover el crecimiento económico fuera de la capital. También busca ser pionero con proyectos innovadores que atraigan nuevas industrias e inversión extranjera a El Salvador. Un ejemplo destacado de esta estrategia es el nuevo parque vertical, Altius Tech Park. Se trata del primer parque tecnológico de El Salvador con certificación LEED, que incorpora prácticas sostenibles desde su diseño. Aristos Inmobiliaria ha implementado diversas iniciativas ambientales en sus operaciones para contribuir a un futuro más sostenible. Destacan el uso eficiente del terreno, asignando al menos el 40% del suelo útil a áreas verdes. En cuanto al agua, la...
Asamblea pone a disposición sus sedes departamentales como centros de acopio. El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro de Nuevas Ideas, comunicó esta tarde que la sede del órgano legislativo, así como sus respectivas sedes departamentales han sido habilitadas para servir como centros de acopio para que personas que desean realizar donaciones sean entregadas a las personas más afectadas por las recientes lluvias. Castro indicó a través de X (Twitter), que había girado instrucciones para que todas las sedes y el Palacio Legislativo funcionen para dicho fin, por lo que llamó a la comunidad legislativa a que se uniera a las labores de recolección para la distribución de insumos. La iniciativa de la Asamblea une a que varias fracciones legislativas efectúen dicha medida, por lo que ARENA, FMLN y Vamos también habilitaron sus sedes para el mismo fin y así poder canalizar la ayuda necesaria para las personas que han resultado afectadas por las lluvias. Hasta el pasado jueves,...
Lista de aspirantes de la Corte Suprema de Justicia. El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) publicó ayer la lista de los 30 aspirantes para suplir a siete magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La lista está conformada por 15 aspirantes que derivan del proceso de selección del CNJ de las entrevistas de 48 aspirantes, los otros 15 aspirantes más votados son de las elecciones públicas que se realizaron en la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes). El proceso de entrevistas del CNJ duró cinco días de entrevistas, y a cada aspirante les hacían cuatro preguntas previo a la presentación profesional y académica de cada aspirante. En estas entrevistas, la institución nunca explicó cómo evaluarían a los aspirantes, ni la ponderación que obtuvo cada uno, ni porqué por qué seleccionaron a unos candidatos sobre otros. En el Consejo, varios de los candidatos son jueces de carrera y otros que trabajaron en el sector privado. Entre sus candidatos están ...