Ir al contenido principal

 Incautan droga valorada en más de $100 mil.

La Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil destruyeron este jueves droga valorada en $129,788.28 de 31 casos judicializados, en San Salvador, Santa Ana y Sonsonate.

Según las autoridades correspondientes, el tipo de droga que fue incautada era marihuana y cocaína, la marihuana pesaba alrededor de 104,520.277 kilos, mientras que la cocaína pesaba 423.038 kilos

Este 27 de junio, la Fiscalía realizó la destrucción de $25 millones de cocaína que fue incautada en altamar, la cual fue destruida y quemada en el predio del cantón Changallo en Ilopango, San Salvador Este. Esa droga fue incautada el 3 de junio por la Marina Nacional en 33 bultos con 1,000 paquetes de cocaína.
Esta semana, el presidente Nayib Bukele dio a conocer que la Marina Nacional incautó una embarcación que transportaba aproximadamente 750 kilos de cocaína, valorada en $19 millones, llevada por ecuatorianos.
El presidente también dijo que en los últimos dos meses, se han realizado cinco grandes incautaciones de droga valoradas en más de $160 millones.

Fuente: EL MUNDO. https://diario.elmundo.sv/nacionales/destruyen-droga-valorada-en-mas-de-129-mil

 

Comentarios

  1. Lastimosamente estos problemas se siguen viendo en el país, lo bueno es que ya hay control sobre esto y se esta vigilando constantemente estos sucesos para poder parar el contrabando de droga.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Inmobiliaria Aristos Impulsa acciones de sostenibilidad en El Salvador. Aristos inmobiliaria ha desarrollado proyectos de sostenibilidad hacia el medio ambiente por más de tres décadas, siendo económicamente viables, sostenibles y responsables con el medio que los rodea. En cada proyecto Aristos Inmobiliaria busca descentralizar espacios de oficina y promover el crecimiento económico fuera de la capital. También busca ser pionero con proyectos innovadores que atraigan nuevas industrias e inversión extranjera a El Salvador. Un ejemplo destacado de esta estrategia es el nuevo parque vertical, Altius Tech Park. Se trata del primer parque tecnológico de El Salvador con certificación LEED, que incorpora prácticas sostenibles desde su diseño. Aristos Inmobiliaria ha implementado diversas iniciativas ambientales en sus operaciones para contribuir a un futuro más sostenible. Destacan el uso eficiente del terreno, asignando al menos el 40% del suelo útil a áreas verdes. En cuanto al agua, la...
Asamblea pone a disposición sus sedes departamentales como centros de acopio. El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro de Nuevas Ideas, comunicó esta tarde que la sede del órgano legislativo, así como sus respectivas sedes departamentales han sido habilitadas para servir como centros de acopio para que personas que desean realizar donaciones sean entregadas a las personas más afectadas por las recientes lluvias. Castro indicó a través de X (Twitter), que había girado instrucciones para que todas las sedes y el Palacio Legislativo funcionen para dicho fin, por lo que llamó a la comunidad legislativa a que se uniera a las labores de recolección para la distribución de insumos. La iniciativa de la Asamblea une a que varias fracciones legislativas efectúen dicha medida, por lo que ARENA, FMLN y Vamos también habilitaron sus sedes para el mismo fin y así poder canalizar la ayuda necesaria para las personas que han resultado afectadas por las lluvias. Hasta el pasado jueves,...
Lista de aspirantes de la Corte Suprema de Justicia. El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) publicó ayer la lista de los 30 aspirantes para suplir a siete magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La lista está conformada por 15 aspirantes que derivan del proceso de selección del CNJ de las entrevistas de 48 aspirantes, los otros 15 aspirantes más votados son de las elecciones públicas que se realizaron en la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes). El proceso de entrevistas del CNJ duró cinco días de entrevistas, y a cada aspirante les hacían cuatro preguntas previo a la presentación profesional y académica de cada aspirante. En estas entrevistas, la institución nunca explicó cómo evaluarían a los aspirantes, ni la ponderación que obtuvo cada uno, ni porqué por qué seleccionaron a unos candidatos sobre otros. En el Consejo, varios de los candidatos son jueces de carrera y otros que trabajaron en el sector privado. Entre sus candidatos están ...