Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024
  Presidente propone suspender aranceles a canasta básica por 10 años. De acuerdo con la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2023, la Canasta Básica Alimentaria ampliada tuvo un valor de $420.91. El presidente Nayib Bukele anunció este martes a la Asamblea Legislativa la una propuesta que supone suspender los aranceles a la canasta básica por 10 años. "Hoy, enviaré una propuesta para suspender todos los aranceles a todos los productos de la canasta básica ampliada, así como a otros 70 productos alimenticios por un periodo de 10 años", escribió el mandatario que gobierna su segundo periodo consecutivo, la mañana de este martes en la red social X. La canasta básica está conformada alimentos que aporten el requerimiento calórico mínimo para que una persona realice una actividad, como lácteos, carnes, huevos, frijoles, azúcar, grasas, pan francés o tortilla, arroz, verduras y frutas. De acuerdo con la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2023, la canasta b...
Según la Dirección de Energía el precio de la electricidad se mantendrá para este trimestre. El precio de la energía eléctrica para consumo inferior a los 300 kilovatios hora (KW/h) no tendrá cambios del 15 de julio al 14 de octubre, según se anunció este día por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM). La DGEHM informó que las tarifas se mantendrán como se han venido aplicando en los últimos tres meses en todo el país hasta el 15 de octubre. Las personas que registraron una demanda mensual en el trimestre pasado por debajo a los 300 KW/h no pagarán en este trimestre. Según la DGEHM, al menos un 93 % de los consumidores a nivel nacional registran un consumo igual o menor a esta cota. Por otro lado, el 7 % que consumió arriba de los 300 KW/h continuará con las tarifas que se comenzaron a aplicar desde el 15 de abril de 2024, es decir, industria, comercio, grandes y medianos consumidores de energía”, sostuvo la Dirección en un comunicado. La ley estable...
Diferencias entre gobierno y organizaciones ante la CIDH. Canciller Alexandra Hill rechaza en audiencia de la CIDH las violaciones hacia los derechos humanos denunciados por organizaciones salvadoreñas. En la audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), participó la canciller de El Salvador Alexandra Hill quien rechazó las violaciones de derechos humanos contra los defensores, periodistas y personas privadas de libertadas denunciadas. También mencionaron la instalación de un programa llamado Pegasus que se dio entre julio de 2020 y noviembre de 2021 en teléfonos de periodistas y activistas de derechos humanos, en donde se dieron 693 casos de agresiones contra periodistas entre 2020 y 2023, vigilancia y detenciones contra defensores. Liliana Caballero, del Centro de Justicia de Derecho Internacional (Cejil), asegura que  es imperativo que eliminen el decreto de estado de excepción y las normas aprobadas relacionadas al régimen  que las or...
  Incautan droga valorada en más de $100 mil. La Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil destruyeron este jueves droga valorada en $129,788.28 de 31 casos judicializados, en San Salvador, Santa Ana y Sonsonate. Según las autoridades correspondientes, el tipo de droga que fue incautada era marihuana y cocaína, la marihuana pesaba alrededor de 104,520.277 kilos, mientras que la cocaína pesaba 423.038 kilos Este 27 de junio, la Fiscalía realizó la destrucción de $25 millones de cocaína que fue incautada en altamar, la cual fue destruida y quemada en el predio del cantón Changallo en Ilopango, San Salvador Este. Esa droga fue incautada el 3 de junio por la Marina Nacional en 33 bultos con 1,000 paquetes de cocaína. Esta semana, el presidente Nayib Bukele dio a conocer que la Marina Nacional incautó una embarcación que transportaba aproximadamente 750 kilos de cocaína, valorada en $19 millones, llevada por ecuatorianos. El presidente también dijo que en los últimos ...
Inmobiliaria Aristos Impulsa acciones de sostenibilidad en El Salvador. Aristos inmobiliaria ha desarrollado proyectos de sostenibilidad hacia el medio ambiente por más de tres décadas, siendo económicamente viables, sostenibles y responsables con el medio que los rodea. En cada proyecto Aristos Inmobiliaria busca descentralizar espacios de oficina y promover el crecimiento económico fuera de la capital. También busca ser pionero con proyectos innovadores que atraigan nuevas industrias e inversión extranjera a El Salvador. Un ejemplo destacado de esta estrategia es el nuevo parque vertical, Altius Tech Park. Se trata del primer parque tecnológico de El Salvador con certificación LEED, que incorpora prácticas sostenibles desde su diseño. Aristos Inmobiliaria ha implementado diversas iniciativas ambientales en sus operaciones para contribuir a un futuro más sostenible. Destacan el uso eficiente del terreno, asignando al menos el 40% del suelo útil a áreas verdes. En cuanto al agua, la...
  Incumplimiento de medicamentos al ISSS. La empresa Seven Pharma El Salvador S.A. de C.V informó que incumplió la entrega ibuprofeno, bicalutamida, diclofenaco y rivaroxabán al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), asumiendo la responsabilidad y desligando a la institución de “cualquier desabastecimiento” de estos medicamentos. El Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (SIMETRISSS) confirmó que en algunas clínicas hay escasez de ibuprofeno y diclofenac, y lo atribuyó al incumplimiento del contrato de Seven Pharma con el Seguro Social, aunque aclaró que el desabastecimiento no es en todas las clínicas. “Sí, hay escasez en algunos centros, pero no en todos. Lo más seguro es que en los próximos días habrá. (Hay escasez de) amoxicilina infantil, ibuprofeno, diclofenac, merformina, entre otros”, mencionó la gremial de los médicos y no descartó que, ante el panorama, “en los próximos meses será generalizado” el desabastecimiento. La metf...
  Historia de la fundación de Soyapango. El municipio de Soyapango cumple 472 años de ser reconocido como pueblo por parte de la corona española. Por ello, la municipalidad ha preparado una variedad de sorpresas para celebrar este acontecimiento.  Soyapango es unos de los municipios más importantes del país, ya que en su jurisdicción funcionan más de 700 empresas de diferente rubro, en el que predominan las industriales. En la actualidad cuenta con unas 286 colonias y comunidades. Una de sus principales vías de acceso es el bulevar del Ejército, el cual es transitado, cada día, por cerca de 50 mil vehículos. Esta importante arteria fue construida en la década de los años 50. Los festejos de celebración culminan este día con una quema de pólvora cerca del parque central del municipio. El 20 de noviembre de 1542 en España fueron promulgadas las Ordenanzas de Barcelona o Nuevas Leyes. Tales Ordenanzas constaban de cuarenta Artículos de Ley.. Hace más de 400 años S...
Habilitarán más de 20 mercados de frutas y hortalizas. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) habilitará más de 20 mercados minoristas de frutas y hortalizas este fin de semana, informó el viceministro de la institución, Óscar Domínguez. El funcionario aseguró que 11 departamentos tendrán 21 mercados minoristas instalados a partir de las 8:00 a.m. el sábado y el domingo. También aseguró que el propósito es comercializar para que estos productos lleguen a las familias como consumidoras finales y no para revenderlos. “Los puntos de abastecimientos al mayoreo serán habilitados los martes en diferentes ubicaciones estratégicas, que las daremos a conocer previamente para que los revendedores puedan abastecer sus puestos”, indicó el encargado de despacho de Agricultura. El   MAG establecerá un mercado en la colonia La Palma, distrito de San Francisco Menéndez, municipio de Ahuachapán Sur. En el caso de Santa Ana, se habilitarán tres mercados, dos en la ciudad de Santa Ana...
Huracán Beryl dejará más de 100 milímetros de lluvia en El Salvador. El Ministerio de Medio Ambiente informó esta mañana, que por la noche se espera el inicio de un nuevo temporal, en esta ocasión bajo la influencia indirecta del huracán Beryl. Se esperan acumulados superiores a los 100 milímetros de lluvia, por lo que las autoridades no descartan evacuaciones. Para mañana viernes, por la noche, se esperan las primeras lluvias tipo temporal a causa del huracán Beryl, ya de gradado a categoría 2, reiteró este jueves el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Las lluvias tipo  t emporal se extenderían hasta el lunes 8 de julio, dijo Fernando López, en una conferencia de prensa ofrecida este mediodía. “Este sistema (Huracán Beryl), al ubicarse sobre Yucatán (México), nos va a estar trayendo la Zona de Convergencia Intertropical hacia nuestra costa y esto lo que ocasiona son lluvias de tipo temporal", explicó el funcionario. "No solamente...
Lista de aspirantes de la Corte Suprema de Justicia. El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) publicó ayer la lista de los 30 aspirantes para suplir a siete magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La lista está conformada por 15 aspirantes que derivan del proceso de selección del CNJ de las entrevistas de 48 aspirantes, los otros 15 aspirantes más votados son de las elecciones públicas que se realizaron en la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes). El proceso de entrevistas del CNJ duró cinco días de entrevistas, y a cada aspirante les hacían cuatro preguntas previo a la presentación profesional y académica de cada aspirante. En estas entrevistas, la institución nunca explicó cómo evaluarían a los aspirantes, ni la ponderación que obtuvo cada uno, ni porqué por qué seleccionaron a unos candidatos sobre otros. En el Consejo, varios de los candidatos son jueces de carrera y otros que trabajaron en el sector privado. Entre sus candidatos están ...
Precios del gas licuado se mantienen sin cambios para julio según la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas. La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), anunció que los precios del gas licuado de petróleo GLP se mantendrán para el mes de julio en el país. Los precios se mantienen vigentes desde inició de este año. El precio del tambo de gas sin subsidio será el mismo; el de 35 libras tiene un valor de $15.50, el de 25 libras $11.13, el de 20 libras en $8.98 y el de 10 libras en $4.61. Mientras que para las familias que cuentan con el subsidio, los precios son los: $7.46 para el tambo de 35 libras, $3.09 para el tambo de 25 libras; $0.94 para el tambo de 20 libras y sin costo para aquellas familias que usan el tambo de 10 libras. “Seguiremos inspeccionando el cumplimiento en los precios y el peso correcto de los cilindros en todos los puntos de venta a nivel nacional, cuidando el bolsillo de los salvadoreños”, detalló la DGEHM a t...